AGROBIOTECNOLOGÍA


Perfil Profesional

  • Dirigir procesos de producción aplicando métodos y técnicas biotecnológicas, garantizando la calidad del producto y optimizando recursos.
  • Desarrollar material vegetativo a través de técnicas de propagación para contribuir a la productividad y calidad en los sistemas de producción agrícola, pecuaria, forestal y agroindustrial.
  • Producir insumos orgánicos, agentes de control biológico y de biorremediación.

Ocupación Profesional

  • Jefe de laboratorio.
  • Gerente o gestor de proyectos agrobiotecnológicos y ambientales.
  • Jefe de producción de bioproductos.
  • Investigador.
  • Coordinador, asesor y consultor en el diseño de bioproductos de procesos agrobiotecnológicos.

Objetivos educacionales

  • El egresado de la Ingeniería en Agrobiotecnología determina las características de bioproductos considerando las necesidades del sector productivo, las características del sistema donde se va a utilizar y factores socioeconómicos, para planear su diseño.
  • El egresado implementa protocolos de obtención de bioproductos a través de su planeación, desarrollo y validación, mediante métodos y técnicas biotecnológicas apegados a la normatividad aplicable, para determinar las especificaciones técnicas del bioproducto..
  • El egresado valida bioproductos in situ mediante la aplicación y evaluación en los sistemas de producción, apegado a un protocolo de obtención para determinar su efectividad.
  • El egresado planea el proceso de producción agrobiotecnológico considerando especificaciones técnicas del producto y del proceso, los recursos humanos, materiales, financieros y la normatividad aplicable, y establece los indicadores del proceso, para cumplir con los objetivos planteados.
  • El egresado desarrolla el proceso de producción agrobiotecnológico con base en la planeación establecida y aplicación de métodos y técnicas biotecnológicas, así como herramientas de supervisión y control para garantizar la calidad del producto.
  • El egresado evalúa el proceso de producción agrobiotecnológico a través del análisis de los indicadores establecidos y los resultados obtenidos, mediante las herramientas de evaluación y calidad para establecer acciones de mejora y contribuir con la transferencia de tecnología.

Atributos de egreso

  • Identificar y resolver la problemática agrícola aplicando las bases de la Agrobiotecnología y las Ciencias básicas.
  • Aplicar y analizar diseños de proyectos Agrobiotecnológicos que resuelven necesidades particulares con enfoque de conservación de los recursos naturales.
  • Desarrollar y conducir experimentos, analizar resultados para proponer soluciones a determinadas problemáticas.
  • Fortalecer la competencia de comunicación efectiva en eventos de divulgación agrícola o científica.
  • Poner en práctica sus responsabilidades éticas y profesionales en el desempeño de su profesión y en la asesoría a productores en un contexto global y ambiental.
  • Capacidad para integrar y aplicar sus conocimientos adecuadamente y reconocer la necesidad de capacitación adicional.
  • Capacidad de trabajo en equipo con establecimiento de objetivos claros, metas alcanzables y análisis de riesgos.
  • Aplicar estrategias biotecnológicas en la nutrición de cultivos y en el control de plagas y enfermedades.
  • Elaborar bioproductos que contribuyan con el incremento de la producción agrícola.
  • Aplicar diseños experimentales en la evaluación de productos, métodos y variedades para proponer alternativas más acertadas de tipo sostenible.

Mapa cuatrimestral

TSU en Agrobiotecnología Ing. en Agrobiotecnología
10° 11°
Algebra Lineal Funciones Matemáticas Cálculo Diferencial Cálculo Integral Diseños Experimentales Estadía Matematicas Para Ingeniería I Matematicas Para Ingeniería II Operaciones Unitarias II Ingeniería Genética Estadía
Química Básica Química Orgánica Química Analítica Probabilidad Y Estadística Biorremediación Termodinámica Bioestadística Biología Molecular Ingeniería Económica
Biología Agrícola Física Electricidad Y Magnetismo Agricultura Sostenible Extracción De Metabolitos Fisicoquímica Operaciones Unitarias I
Informática Microbiología Genética Vegetal Propagación Vegetativa Abonos Orgánicos Metodología De La Investigación Administración De La Calidad Conservación De Bioproductos Caracterización De Bioproductos
Botánica Sistemática Bioquímica Agrobiotecnología Integradora I Biofertilizantes Administración De La Producción Agrobiotecnológica Inglés VII Bioingeniería Integradora
Fisiología Vegetal Biotecnología Vegetal Agrometeorología Ecología Microbiana Control Biológico Inglés VI Planeación Y Organización Del Trabajo Inglés VIII Inglés IX
Inglés I Edafología Herramientas De Planeación Y Costos Fitopatología Integradora II Administración Del Tiempo Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Negociación Empresarial
Expresión Oral Y Escrita I Inglés II Inglés III Control De Plagas Y Malezas Inglés V
Formación Sociocultural I Formación Sociocultural II Inglés IV Expresión Oral Y Escrita II
Formación Sociocultural III Formación Sociocultural IV